Logo de la Gobernación de Cundinamarca

Cundinamarca se une a la celebración del Día Mundial del Hábitat

(Cundinamarca, 5 de octubre de 2020). En el marco de la celebración del Día Mundial del Hábitat, y teniendo en cuenta que el acceso a la vivienda digna es un derecho fundamental, la Secretaría de Hábitat y Vivienda ofrece a los cundinamarqueses la posibilidad de tener una vivienda propia que les permita mejorar su calidad de vida y tener mejores oportunidades.

 

Por ello, los esfuerzos técnicos, administrativos y financieros para la ejecución de estos proyectos están orientados a mejorar las condiciones de habitabilidad de las familias más vulnerables frente a procesos de contagio del Covid-19 o de cualquier otra enfermedad que se presente, reduciendo así los riesgos sanitarios y de convivencia.

 

"Se ha venido trabajando con recursos de la Secretaría, donde se inició el proceso de ejecución de proyectos de Mejoramiento de Entornos, Mejoramiento de Pisos y Construcción de Viviendas Rurales, con un enfoque diferencial que permitirá beneficiar a hogares víctimas del conflicto armado, mujeres cabeza de familia, adultos mayores y población en condición de discapacidad", explicó la secretaria, Elica Almansa.

 

De igual forma, el propósito de la Secretaría es apoyar y acompañar a las poblaciones más vulnerables en su proceso de tener una vivienda asequible, inclusiva y adecuada a su contexto cultural, por lo que ha adelantado diferentes proyectos, programas y estrategias que permitan cumplir con este fin.

 

Para lograrlo, se realiza la ubicación de la población vulnerable y en situación de pobreza, orientando esfuerzos en la formulación de la Política Pública de Hábitat y Vivienda, que permita que los hogares de grupos poblacionales más vulnerables, pobres y excluidos tengan la posibilidad de contar con una vivienda propia y un hábitat seguro, buscando así un impacto en el largo plazo.

 

En ese sentido, se ha avanzado en el proceso de acompañamiento a los hogares del departamento que no cuentan con vivienda propia o que actualmente viven en arriendo, para que puedan beneficiarse de los diferentes programas de vivienda que el Gobierno Nacional y la Gobernación de Cundinamarca tienen su disposición, entre los que se encuentran “Semillero de Propietarios, Mi Casa Ya y Podemos Casa”. Los cuales fomentan la participación de la comunidad con iniciativas como el concurso “Dibuja la Casa de tus Sueños”.

 

De esta manera, la Administración Departamental sigue buscando la reducción de desigualdades, proporcionando alternativas para la adquisición de una vivienda para todos y, cumplir así, con el derecho que tienen los cundinamarqueses de vivir en condiciones dignas, seguras y con mayor bienestar.

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.